Skip to main content

SERVICIOS DE DERECHO MERCANTIL

Derecho societario

El derecho societario es la rama que se encarga del empresario social y regula el funcionamiento interno y externo que tienen las sociedades constituidas conforme a la ley. En Lisorta ofrecemos un asesoramiento eficaz, razonable e innovador. Nos encargamos del funcionamiento de la empresa y de todos sus órganos incluyendo sus acciones en el exterior.

El derecho societario se ubica dentro del derecho mercantil, privado, empresarial o de los negocios. En el derecho societario las personas pueden constituir sociedades y celebrar algunos contratos como la venta, permuta y arrendamiento de participaciones. En nuestras acciones, es necesario determinar la función económica de este derecho, el cual tiene por objetivo facilitar la inversión cuando los agentes económicos son varios. Asesórate para la constitución de tu sociedad.

Derecho bancario

El derecho bancario engloba el conjunto de normas jurídicas que regulan el quehacer de los bancos y de las demás instituciones financieras análogas que desarrollan una actividad de intermediación financiera y de prestación de servicios, así como también, financieros con recursos propios y del público. En Lisorta asesoramos de manera regular y continuada a numerosas entidades y profesionales.

El derecho bancario se caracteriza por ser técnico, formalista, mecánico e internacional. Es una de las ramas que más ha crecido en los últimos años dentro del ámbito legal. En otro orden de ideas, el derecho bancario desarrolla el análisis de las normas de otras ramas que rodean a las entidades financieras en sus actividades diarias.

Contratación Mercantil

El contrato mercantil es un contrato de prestación de servicios cuyas partes profesionales o empresarios y colaboran de forma independiente. Esta regulado por el código de comercio y no debe confundirse con una relación laboral entre un trabajador y un empresario.

Nuestra experiencia está fundamentada en 12 años de trabajo con un equipo profesional. Atendemos numerosos casos cada año para llevarlos con el mayor éxito profesional. Nos especializamos en todo lo relativo a empresas familiares y a la elaboración de protocolos familiares, cada vez más habituales en el tráfico mercantil.

Derecho financiero

El derecho financiero es aquel que se ocupa de la ordenación de la actividad financiera del Estado y demás entes públicos. Esta actividad financiera es entendida como aquella que tiene por objeto la obtención de ingresos y realización de gastos públicos. Es una actividad que está justificada por la necesidad que tienen los entes públicos de disponer de recursos para el logro o cumplimiento de su fin.

En Lisorta, poseemos una sólida y reputada experiencia en operaciones financieras complejas, tanto en el ámbito nacional como internacional. Al Derecho Financiero le interesa analizar el ordenamiento jurídico aplicable a las obligaciones imputables a una determinada Hacienda Pública, sólo en la medida en que la efectividad de tales obligaciones determina una alteración en la composición de la Hacienda Pública de que se trate. Existen aspectos cuya ordenación jurídica no forma parte del ordenamiento financiero, sino que se adscriben a otros sectores del ordenamiento, fundamentalmente al Derecho Administrativo, aun cuando también afecten al ordenamiento financiero.

Due Diligence

Para nosotros, los clientes son lo primero, por eso ofrecemos una respuesta rápida, ajustada y concreta del asunto. La Due Diligence Legal es el análisis del negocio mediante la revisión de documentos y entrevistas a los empleados y se hace normalmente cuando se quiere adquirir un negocio o una unidad de negocio.

La finalidad es sacar a la luz vicios ocultos de la compañía o negocio que se intenta adquirir. En otro orden de ideas se trata de que afloren potenciales responsabilidades que de ser conocidas alterarían los términos de la transacción. Una vez se recojan estos datos, se analizan y se perfecciona si es necesario la transacción.

Secretaría de consejo de administración

Participamos de manera activa a través de profesionales con amplia experiencia en el hacer diario de las organizaciones empresariales a las que asesoramos. Esta intervención es imprescindible, ya que garantiza la corrección de los procedimientos, así como el cumplimiento de la normativa establecida.

Velamos para que las actuaciones sean aplicables y conformes a la normativa interna. Otra de las funciones de este papel es garantizar una correcta comunicación con la dirección de la empresa, presentando todos los recursos necesarios para llevar a cabo los consensos, asimismo, establecer procesos para el cumplimiento del gobierno corporativo y la regulación, asegurar la colaboración con la dirección de la empresa y preparar la documentación y los temas a tratar en las reuniones del consejo.