¿Pensando en comprar un inmueble? Existen múltiples alternativas y en este post te vamos a explicar cual debes escoger según tu necesidad
Lo primero que debes considerar al momento de comprar un inmueble son los siguientes factores: presupuesto, expectativa y necesidades inmediatas. A continuación, te explicamos 5 tipos de inversiones que puedes hacer.
Propiedades residenciales
Podríamos decir que es la manera más clásica de hacer una inversión inmobiliaria en este sector; la compra de casas o departamentos. Las ventajas de este tipo de inversión radican en que si la situación económica a nivel nacional es estable, la demanda irá en aumento ya que la población sigue creciendo.
Es importante acotar que las propiedades residenciales suelen estar más protegidas contra riesgos cambiarios de monedas locales, lo que quiere decir, es que el valor de la propiedad, generalmente aumenta con el paso de los años.
¿Casa o departamento? Esto varia según la necesidad y la expectativa de cada comprador, por ejemplo, si necesita el inmueble para habitarlo con la familia o para arrendarlo por vacaciones, dependerá de las necesidades de cada particular.
Propiedades comerciales
Este tipo de inversión se basa en el dinamismo, pues se puede convertir en una fuente de ingresos a corto plazo. Podemos decir que es una de las que más presenta flujos de efectivo en comparación a otro tipo de inversiones. Tiene la posibilidad de tener diferentes tipos de contratos destinados a varios tipos de comercio.
Propiedades industriales
Se trata de todos los tipos de inversiones inmobiliarias que tienen fines comerciales. Las ventajas de estos inmuebles se basan en los diferentes usos que pueden dárseles, pues va desde un almacén, oficina, para producir bienes o servicios e incluso segmentarse y hacer espacios de coworking.
Propiedades retail
Se trata de la construcción de inmuebles para posicionar productos o maximizar ventas. En la práctica, se trata de locales comerciales y desde el punto de vista inmobiliario, hay que considerar factores como la distribución o ubicación, siendo tan importante que de este depende el éxito del producto que se estará ofertando.
Fondos de inversión inmobiliarios
Se trata de aquellas sociedades de inversión que tienen activos inmobiliarios y que obtienen ingresos principalmente de los arriendos que estos tienen. En otras palabras, se ofrecen acciones en la bolsa, como otras empresas que cotizan en el mercado bursátil. En la práctica, los inversionistas aportan el monto necesario para comprar, desarrollar y administrar propiedades inmobiliarias. La ventaja de esta modalidad es que el inversionista puede vender rápidamente las acciones o las cuotas en caso de necesitar liquidez. Este tipo de inversión, permite trabajar con propiedades comerciales y residenciales.