Skip to main content

Proyectos de reforzamiento estructural

Los proyectos de reforzamiento estructural son aquellos que trabajan en las condiciones que ponen en riesgo la estabilidad de una edificación como fenómenos naturales ya sean sismos, huracanes, inundaciones, etc. También, las deficiencias en construcción, desgaste natural o mal uso de materiales.

Es por ello que es necesario contemplar un refuerzo estructural en el inmueble que garantice la seguridad del mismo. Nos especializamos en diseñar y proyectar sistemas para un refuerzo estructural acorde a las problemáticas específicas del inmueble, que nos permitan evaluar los elementos para ayudar a proporcionar a la estructura la mayor resistencia posible.

Proyectos de apertura o licencia de actividad

La licencia de apertura o licencia de actividad es una licencia municipal obligatoria para que en un local, nave u oficina se puede ejercer una actividad comercial, industrial o de servicios. Consiste en un documento que acredita el cumplimiento de las condiciones de habitabilidad y uso de esa actividad.

Se concede al dueño de un negocio para el desarrollo de una actividad determinada. Deberá renovarse cada vez que cambie la actividad desarrollada en el local, al haber modificaciones en el mismo o al cambiar los propietarios del negocio como por ejemplo en los casos de traspaso.

Tipos de licencias

Dependiendo de la actividad que vayas a desarrollar en el local precisarás de un tipo de licencia de apertura u otra. Se diferencian principalmente en la documentación e informes a presentar y en el tiempo de respuesta por parte del ayuntamiento para concederla y poner en marcha la actividad del local. Se rigen por una normativa que separa las actividades en dos grupos; actividades inocuas o no clasificadas y actividades nocivas o clasificadas.

  • Actividades inocuas o no clasificadas; aquellas que no son susceptibles de generar molestias, que no ponen en riesgo la salubridad ni pueden causar daños en el medio ambiente. Estas actividades no son nocivas ni peligrosas para nadie. Requiere menos comprobaciones y documentación, por lo que es un tramite sencillo y rápido.
  • Actividades nocivas o clasificadas; son aquellas que en su desarrollo pueden resultar molestas, insalubres o peligrosas tanto para las personas como para el medio ambiente. Requieren de un procedimiento más largo y también costoso. Suele exigir la realización de un proyecto técnico completo y su aprobación por parte del Ayuntamiento que puede alargarse hasta tres meses.

Nos encargamos de cualquier consulta o solicitud de información o petición de honorarios.

Leave a Reply